En un entorno digital en constante evolución, la seguridad de los usuarios más jóvenes se mantiene como una prioridad fundamental para las plataformas de redes sociales. Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, ha anunciado una serie de actualizaciones significativas destinadas a fortalecer las protecciones para cuentas de adolescentes y aquellas administradas por adultos que presentan contenido infantil, buscando crear un espacio online más seguro y confiable para las nuevas generaciones.

Mayor transparencia y control en los mensajes directos
Las nuevas implementaciones de Meta se enfocan en dotar a los usuarios adolescentes de más herramientas y contexto dentro de los Mensajes Directos (DM). A partir de ahora, al iniciar un nuevo chat, los adolescentes verán información clave como el mes y año en que la cuenta del remitente se unió a Instagram, junto con sugerencias de seguridad y opciones claras para bloquear y denunciar. Esta funcionalidad combinada busca ofrecer una visión más completa del interlocutor, permitiendo a los jóvenes identificar posibles riesgos, como estafadores, de manera más intuitiva.
Estos avances se complementan con los ya existentes Avisos de Seguridad, que han demostrado ser efectivos al incentivar acciones preventivas: solo en junio, se registraron un millón de bloqueos y otro millón de denuncias por parte de adolescentes tras interactuar con estas notificaciones. Adicionalmente, se ha introducido un Aviso de Ubicación que alerta a los usuarios cuando chatean con alguien de un país diferente, una medida crucial para mitigar riesgos como la sextorsión, donde los atacantes a menudo falsean su localización.

Protección contra contenido sensible y extensión de salvaguardas a cuentas infantiles
La función de protección contra imágenes con desnudos, implementada globalmente, continúa demostrando su eficacia con un 99% de los usuarios manteniéndola activa, logrando reducir significativamente la exposición a contenido no deseado. Esta herramienta, activada por defecto para adolescentes, ha disuadido el reenvío de imágenes sospechosas en aproximadamente el 45% de los casos tras mostrar una advertencia.
Un paso relevante en esta serie de actualizaciones es la extensión de las protecciones de cuentas de adolescentes a aquellas administradas por adultos que exhiben principalmente a niños. Estas cuentas, usadas por padres o managers, ahora serán configuradas automáticamente con los ajustes de mensajería más restrictivos y contarán con la activación de «Palabras Ocultas» para filtrar comentarios ofensivos. Además, se implementarán medidas para dificultar que adultos con historiales sospechosos encuentren y contacten estas cuentas, limitando las recomendaciones en el feed y la visibilidad en búsquedas, así como ocultando sus comentarios.


Esfuerzo continuo contra el abuso en el ecosistema digital
La lucha contra las actividades ilícitas y el abuso en la red es una prioridad constante para Meta. La compañía reporta la eliminación de cerca de 135,000 cuentas de Instagram este año por comentarios sexualizados o solicitudes inapropiadas en perfiles de menores, junto con otras 500,000 cuentas vinculadas en Facebook e Instagram. Meta no solo desactiva estas cuentas, sino que notifica a los usuarios afectados y comparte información crítica con otras empresas tecnológicas a través de iniciativas como el programa Lantern de la Tech Coalition, subrayando un compromiso intersectorial para la construcción de un internet más seguro.
Estas nuevas medidas reflejan el compromiso de Meta con la seguridad de sus usuarios más vulnerables, adaptándose a los desafíos de un paisaje digital en constante cambio para fomentar un entorno de interacción más resguardado y positivo..


